Recetas saludables con Frijoles

  1. Página principal
  2. Colombia
  3. El challenge que despertó la creatividad en la cocina colombiana

diciembre 8, 2020

El challenge que despertó la creatividad en la cocina colombiana

Publicado por Todo con Frijol

El territorio colombiano se destaca por su diversidad y variedad de alimentos.

Así lo demuestran las miles de publicaciones de recetas que se suben en las redes sociales día a día, buscando exaltar la creatividad en el uso de productos comunes para crear platos extraordinarios.

El frijol es uno de esos alimentos que representan muy bien, parte de la gastronomía Colombiana. Fue nuestro alimento de inspiración para educar no solo en temas nutricionales, sino en la versatilidad de preparaciones y usos en platos que pueden dejar dones culinarios ocultos, en un tema del que hablar en cuanto a recetas deliciosas se refieren.

Y fueron 4 destacados Chefs Colombianos quienes nos ayudaron en esta misión.

Fue así como nació nuestra campaña del FREEJOL CHALLENGE.

Ana Belén Charry, Pedro Fernández, Alex Quessep y Mauricio Londoño liberaron el poder del frijol en platos exquisitos. Esta transformación culinaria la inició Ana Belén mostrando el frijol como un estilo de vida familiar.

Esta gran Chef finalista del concurso de cocina Master Chef Colombia 2016, nos deleitó con una ensalada de 3 tipos de frijol y cheesecake brulee de frijoles; recetas que en su simpleza pueden hacerse desde casa.

La aventura siguió con el Chef Pedro Fernández, más conocido como: The Chef Is Back. Este reconocido Chef con más de 20 años de experiencia culinaria, graduado de Le Cordon Blue de Paris; destacó la versatilidad de esta leguminosa y se atrevió a exhibir su capacidad artística con un plato inusual “Chile vegano con 3 variedades de frijol” en donde fusionó el frijol blanquillo, zaragoza y caratoa. Sin dejar de lado una deliciosa hamburguesa vegetariana que hizo aguar la boca de toda la audiencia.

Llegando casi al final de nuestro recorrido, el sabor caribeño tenia que tener su protagonismo con el gran Alex Quessep, quien recientemente recibió un reconocimiento como “El mejor empresario gastronómico” a nivel regional y nacional por sus reconocidos restaurantes Zaitun y Palo de Mango. Este Chef gracias a su empatía y conexión con los sabores que evocan sabores de tierras colombianas, nos planteo transformaciones del frijol creando un pate de frijol y brownies de chocolate con frijol; rompiendo por completo esquemas del alcance de este alimento en cuanto a creatividad se refiere.

Por último, pero no menos importante, contamos con una receta final del Chef Mauricio Londoño, juez internacional y director para LATAM del consejo profesional gastronómico de las Américas; contando con una sopa de frijol blanco que puede ser preparada en cualquier hogar, solo dejando la creatividad volar.

Este challenge demostró a cada hogar colombiano que el frijol puede liberar la creatividad tanto en platos salados como dulces, y cada participante que adaptó estas recetas de los chefs, pudo mostrar en sus redes sociales sus propias versiones que una vez mas jugaron un protagonismo esencial en contenidos gastronómicos que pueden cambiar tus dotes como chef en tu hogar.