

Pallar, Pallar Baby
Frijol Blanco, Habichuela Blanca, Frijol Blanquillo, Palomito, Panomito.
Ver Tabla NutricionalFrijol Blanco, Habichuela Blanca, Frijol Blanquillo, Poroto Blanco.
Ver Tabla NutricionalPallar.
Rojo, Habichuela Colorada Pequeña, Frijol Radical, Poroto rojo pequeño.
Ver Tabla NutricionalHabichuela Jacomelo, Frijol Cargamanto Blanco.
Frijol Ojo Negro, Frijol Cabeza Negra, Castilla.
Habichuela Colorada, Frijol Duba Rojo, Poroto Rojo.
Habichuela Pinta, Frijol Pinto Americano, Poroto Hallado.
Garbanzo.
Estos increíbles granos que las personas cultivamos y consumimos hace más de 11 mil años, pertenecen a varios géneros de la familia de las leguminosas, un grupo increíblemente variado, cosmopolita y con algunas propiedades únicas.
Dentro de esas propiedades, destaca la capacidad de asociarse con microorganismos del suelo para fijar nitrógeno atmosférico. Esto, que puede parecer muy abstracto, se traduce en que cuando se cultiva plantas de esta familia, se ahorran enormes cantidades de fertilizantes nitrogenados.
La mayoría de los frijoles que consumimos en América, pertenecen a la especie phaseolus vulgaris, que fue domesticada en Centroamérica hace unos seis mil años. Representantes de esta especie son los frijoles negros, los frijoles blancos, frijoles rojos, los frijoles pintos, los kidney y los cranberrey. Por otro lado, los blackeye pertenecen a la especie Vigna unguiculata que tiene su origen en África y los mung pertenecen a la especie Vigna radiata, de origen asiático.
Y no nos olvidemos de los garbanzos, que no son frijoles, pero sí, también pertenecen a la familia de las leguminosas y comenzaron a ser cultivados en las regiones ribereñas del Mediterráneo. Así queda claro que, comiendo frijoles, nos conectamos a todos los rincones de nuestro planeta y a nuestras raíces más profundas.